sábado, 13 de junio de 2015

Córdoba y su relieve


  En el extenso territorio de la provincia de Córdoba confluyen las llanuras, las sierras y los valles, generando la base de la identidad el paisaje cordobés.
La dilatada geografía cordobesa presenta casi dos tercios de su territorio con áreas de llanura; incluida una parte de la pampa húmeda, una parte de la llanura chaqueña y los llanos occidentales; estando el resto ocupado por formaciones montañosas pertenecientes al sistema de las Sierras Pampeanas.
Las Sierras de Córdoba presentan tres tipos de relieves dominantes: los cordones serranos, dispuestos longitudinalmente en sentido dominante norte-sur, las planicies elevadas o "pampas" y las depresiones interserranas o valles.
Se distinguen claramente tres cadenas montañosas principales:
  • La oriental, conocida como Sierra Chica, cuya altura máxima se encuentra en el Cerro Uritorco (1.979 msm);
  • La cadena central o Sierra Grande, constituida por los cordones de la Sierra Grande (con el cerro Los Gigantes como altura máxima, con 2.374 msm.), la Sierra de Achala y la Sierra de Comechingones (con el cerro Champaquí, que con sus 2.887 msm. es la máxima altura de la provincia);
  • Y la cadena occidental donde se destacan la Sierra de Guasapampa y la Sierra de Pocho.
Entre las sierras se extienden valles longitudinales, como los de Punilla y Calamuchita. Las cumbres de las sierras cordobesas son planas, por lo que reciben el nombre de pampas; las mas conocidas son las de Achala, Pocho y Olaen.


No hay comentarios:

Publicar un comentario